Corriente literaria: Ensayo
Cantidad de paginas: 2
Valoración: 5/5
Datos del autor
Nombre completo: Jorge Mario Pedro Vargas Llosa ("Mario Vargas Llosa")
Nacionalidad: Peruano/Español
Fecha de nacimiento: 28 de marzo de 1936
Hitos importantes: ha ganado mas de 50 premios como autor pero entre los mas reconocidos de estos esta el premio nobel de la literatura.
Resumen
- Unos amigos le presentan a una pareja de peruanos y los peruanos le cuentan de su pericia en España
- Años después se encuentra con estos mismos peruanos y observan que están mejor ambientados
- Recordó la historia sobre una peruana que entro a nueva york ilegalmente
- Habla sobre que mucha gente por la manera que vive que es tan precaria quiere viajar a otros paises a tener otras oportunidades y tener una mejor vida
- Los inmigrantes cuando llegan por primera vez al país elegido lo primero que buscan es un trabajo y una vida mejor a futuro
- Dice que deberían aceptar a todos los inmigrantes de cualquier parte del mundo para que hallan mas trabajadores y que son todos personas y tienen que tener el mismo derecho de tener una buena vida
- También dice que la inmigración podría poner a su fin si por el país que se están yendo fuese mas progresado que al que se quieren ir
- Lo mejor que pueden hacer los países que están mas desarrollados o mejor económicamente seria abrirle las puertas a todos los inmigrantes.
- La inmigración debe ser recibida como una bendición
- Debido a que trae cultura, vida y energia
Comentario
Mi opinión sobre este tema es parecido al del autor ya que pienso que todos somos humanos y todos debemos vivir de buena forma.
También estoy en de acuerdo con el que los países mas desarrollados a nivel mundial económicamente deberían aceptar a los inmigrantes así para que tengan almenos un trabajo donde puedan vivir bajo techo.
Yo pienso que también debido a que algunos países no aceptan a los inmigrantes hay mayor delincuencia porque viven en países con menos oportunidad de trabajo y están obligados a robar o ganar dinero ilegalmente para mantener a su familia y tener que comer.
Lo que podrían hacer algunos países seria que aceptan a inmigrantes y los mismos inmigrantes le enseñan a la gente de su nuevo país sobre sus culturas, sus religiones, la manera de vivir allá, la energía, etc.
Pero también estoy en desacuerdo con el autor (Mario Vargas LLosa) en el sentido que tienen que aceptarlos a todos como una bendición, si esta bien que acepten a muchos inmigrantes para que tengan una mejor vida pero tampoco tienen que tener la obligación que acepten a inmigrantes que tengan en sus papeles asesinatos o robos.
Vocabulario
- Finca: consistente en una extensión de terreno no urbanizable con casas y que generalmente comprende montes, campos u otros accidentes geográficos.
- Peripecia: Suceso que afecta a una persona y que altera o rompe el transcurso o la continuidad de una acción.
- Consulado: Conjunto de personas que trabajan bajo la dirección de un cónsul para representar y proteger los intereses de su nación en una ciudad de un estado extranjero.
- Sofocar: Producir (el calor excesivo u otra cosa) sensación de ahogo o dificultad para respirar.
- Regañadientes: indica que una cosa se hace a disgusto, protestando o de mala gana.
- Cernideros: Aparato que sirve para cerner el producto resultante de la molienda, especialmente la harina.
- Expiatorio:Que expía o repara una falta, delito o culpa.
- Calamidades: Persona torpe o que sufre todo tipo de desgracias
- Xenofobia: Rechazo a los extranjeros.
- Autoritarismo: Régimen político que se basa en el sometimiento absoluto a una autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario